Con toda la muerte al aire 
María Eugenia Cerutti


AGOTADO / OUT OF STOCK

GRATIS / FREE .pdf




184 páginas
13,5 x 18 cm



96 páginas
13,5 x 18 cm



ISBN 978-987-86-8511-3
mayo 2021
ISBN 978-987-86-8511-3
may 2021






Edición / Edition: 
María Eugenia Cerutti
& Martín Bollati

Diseño/ Design: 
Ricardo Baez
Impresión / Printing: 
AKIAN GRÁFICA
Publicado por / Published by: 
SED editorial




Con Toda la Muerte al Aire es la investigación visual de uno de los femicidios más resonantes de la historia criminal argentina: el asesinato de Alcira Methyger, cometido por su pareja Jorge Burgos en febrero de 1955.

Construido como un rompecabezas al que le faltan (o sobran) piezas, esta publicación propone una reflexión visual alrededor del universo de imágenes que rodeo al caso y su contexto. Plantea también revisar el rol histórico y actual de los medios en relación a los crímenes contra mujeres y el lugar que ocupan las y los lectores en ese entramado. No se trata de dar cuenta sobre un caso alejado en la historia sino de mirar sus reverberancias y repercusiones en los contextos contemporáneos.


La pieza editorial está compuesto por dos libros. El primero reúne material de archivos diversos y fotografías forenses intervenidas. El segundo es la reedición del libro “Yo no maté a Alcira” (publicación redactada por el femicida Jorge Burgos desde la cárcel) junto a imágenes actuales de los escenarios del crimen.

El título del proyecto es un extracto de “Esa mujer”, relato del periodista y escritor Rodolfo Walsh, sobre el secuestro del cadáver de Evita también en 1955.
Con Toda la Muerte al Aire is a visualinvestigation of one of the most resonant femicides in Argentine criminal history: the murder of Alcira Methyger, committed by her partner Jorge Burgos in February 1955.

Built like a puzzle with missing (or extra) pieces, this publication proposes a visual reflection around the universe of images that surrounded the case and its context. It also proposes to review the historical and current role of the media in relation to crimes against women and the place that readers occupy in this framework. It is not about giving an account of a remote case in history, but about looking at its reverberations and repercussions in contemporary contexts.

The editorial piece is made up of two books. The first brings together material from various archives and intervened forensic photographs. The second is the reissue of the book "I did not kill Alcira" (a publication written by the femicide Jorge Burgos from jail) together with current images of the crime scenes.

The title of the project is an excerpt from "Esa mujer", a story by journalist and writer Rodolfo Walsh, about the kidnapping of Evita's corpse, also in 1955.










RESEÑAS Y PRENSA / PRESS & REVIEWS


MARÍA PAULA ZACHARIAS
LA NACIÓN

“...una nueva forma de ejercitar la crónica de manera visual, poética y terriblemente aguda”

(CLICK ACÀ PARA TEXTO COMPLETO)


LAURA CARBONELL
PUNTO DE FUGA BOGOTA

(CLICK AQUÍ PARA TEXTO COMPLETO)



AGUSTINA LARREA
EL DIARIO AR


Mediante un notable trabajo de archivo e investigación, el nuevo libro de la fotógrafa María Eugenia Cerutti propone revisitar en imágenes el femicidio de Alcira Methyger que tuvo lugar en 1955. Se trata de un crimen de gran repercusión en la Argentina que en los medios de la época fue conocido como "el caso Burgos, el descuartizador de Barracas", por el nombre del victimario.”


(CLICK AQUÍ PARA TEXTO COMPLETO)



JAVIER SINAY
SIE7E PARRAFOS


“Lo que demuestra Con toda la muerte al aire es que hay que seguir pensando en las historias del pasado porque pueden participar de nuestro presente de algún modo...”

(CLICK AQUÍ PARA TEXTO COMPLETO)





HINDE POMERANIAC
INFOBAE



“Es un abordaje original donde, pese a la poderosa estética de su narrativa visual, la mirada crítica no desaparece, por el contrario: se potencia...”

(CLICK AQUÍ PARA TEXTO COMPLETO)


TALI GOLDMAN
CHEQUE EN BLANCO (PODCAST)



(CLICK AQUÍ PARA EPISODIO COMPLETO)


VIST PROJECTS



“En su cabeza resonaba como referencia Evidence, de Larry Sultan y Mike Mandel. Buscó repensar cómo se trataron los casos en el pasado, reinterpretar los discursos. La idea no era contar “un caso alejado” sino poner sobre la mesa las repercusiones en lo contemporáneo. Así, entender “cuáles son las maneras de aceptación o de crítica de esos hechos, cómo es el uso del lenguaje”..”

(CLICK AQU PARA TEXTO COMPLETO)




PRESENTACIÓN EN MUSEO DE LA POLICIA FEDERAL 
FEDERAL POLICE MUSEUM PRESENTATION

Conversatorio alrededor de Con Toda la Muerte al Aire.
María Eugenia Cerutti, Dra. Lila Caimari, Dra. Agustina Triquell, Dr. Esteban Rosa Alves, Crio. Gral. Juan Carlos Hernández.







María Eugenia Cerutti (1974, Mendoza) vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Es fotógrafa, investigadora y docente.  

Sus proyectos giran en torno a la memoria, el archivo, a explorar sobre cómo los escenarios que nos rodean influyen en nuestros cuerpos y en nuestros comportamientos.

Ganó el premio FOLA Pampa Energía 2019 y el premio Gabriel García Márquez/FNPI en 2008, entre otros premios y becas nacionales e internacionales.

Es autora de los libros Con toda la Muerte al Aire,  Kirchner fotografías 2003-2010 y 132.000 volts, el caso Ezpeleta. También dirigió la performance site specific Con toda la muerte al aire realizada en 2018 y 2019 en espacio Proa 21.



María Eugenia Cerutti (1974, Mendoza) lives and works in Buenos Aires, Argentina. She is a photographer, researcher and teacher.

His projects revolve around memory, the archive, exploring how the scenarios that surround us influence our bodies and our behaviors.

He won the 2019 FOLA Pampa Energía award and the Gabriel García Márquez/FNPI award in 2008, among other national and international awards and scholarships.

She is the author of the books Con toda la Muerte al Aire, Kirchner fotografías 2003-2010 and 132,000 volts, el caso Ezpeleta. He also directed the site specific performance Con toda la muerte al aire carried out in 2018 and 2019 in the Proa 21 space.



Mark