Descomposición explora la visión, los ojos y los limites de sus sentidos y representaciones, a través del reciclaje y la intervención de fotografias de carácter oftalmológico.
Estas imágenes miran a los ojos y a través de ellos, se abstraen en su propia ambigüedad, e invitan a pensar la visión como una forma de significar.
Estas imágenes miran a los ojos y a través de ellos, se abstraen en su propia ambigüedad, e invitan a pensar la visión como una forma de significar.
Decomposition explores the vision, the eyes and the limits of their senses and representations, recycling and intervening ophthalmological photographs.
These images look into the eyes and through them, abstracted by their ambiguity, seeking to reflect on the vision as a form of meaning.
These images look into the eyes and through them, abstracted by their ambiguity, seeking to reflect on the vision as a form of meaning.






Santiago Martinelli (1997) es de La Plata, Argentina.
Su trabajo se basa en la reutilización e intervención de imágenes, especialmente fotografías, como también textos y otros objetos. Ha estudiado y sido parte de varios espacios e instituciones, como Turma de Fotografía (Buenos Aires) donde fue becado, Lens Escuela de Artes Visuales (Madrid) donde también fue becado e hizo el Máster MAPA en Creación Fotográfica, Proyecto Imaginario LATAM, entre otros; actualmente es parte del taller de obra de Manuel A. Fernández y Nicolás Martella. En 2021 fue becado por las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes. Expuso en la Bienal de Fotografía Documental de Tucumán en 2018, en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) en Chile en 2019, en el Noorderlicht Photography Festival en Países Bajos en 2021, y en el XXV Premio Klemm en CABA en 2021.
Santiago Martinelli (1997) is from La Plata, Argentina. His work is focused on the reutilization and intervention of discarded photographs.
He has been on several workshops, among them TURMA (Buenos Aires), from which he was granted, and on which he developed Decomposition. Images from this work have been exposed in the Documentary Photography Bienial on Tucumán in 2018.
In march 2020 he was awarded with the LENS Escuela Artes Visuales Grant (Madrid)) to study the Master MAPA of Photographic Creation.
