Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena #2
A.A.V.V. 

🇦🇷 AR4000$ (no incluye envío)

🌏 U25$D 


GRATIS / FREE .pdf
impreso en offset digital 1/1
encuadernación con tornillos extensibles de metal 30 mm
papel Chambril 140g.
16 cm x 21,1 cm
176 fichas intercambiables
250 copias

impreso en Sudamérica, a tres años de la revuelta social chilena

diciembre 2022
realizado en colaboración con Pesimo Servicio




El #2 dispositivo editorial del Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, impreso a 3 años del inicio de la revuelta acontecida en el territorio comprendido por el Estado de Chile,  sitúa su investigación sobre el perímetro de la así bautizada Plaza Dignidad, espacio y estructura central de la ciudad de Santiago, donde desde entonces se disputan, confluyen, brotan y colisionan las fuerzas del control represivo contra las fuerzas creativas de diversas imaginaciones deseantes.

A modo de arquitectura (literalmente) abierta, este volumen se propone investigar sobre la potencia y las posibilidades de ese espacio, intuyendo que a través de tal ejercicio podrían, tal vez, abrirse otros espacios.

Este proyecto extrae sus imágenes y su sentido del archivo de Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena.



El Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena es un proyecto, una plataforma, un laboratorio de ejercicios y un archivo dinámico a partir de imágenes a monumentos intervenidos,
modificados, derribados y levantados, entre octubre de 2019 a la fecha, en el territorio comprendido por el Estado de Chile.
Todas las imágenes del Inventario han sido halladas en las redes sociales.
El Inventario no conserva datos de autoría y propone reflexionar sobre la propiedad y la circulación de las imágenes como un bien común y colectivo.
El Inventario es dinámico y sigue inventariando todos los días.
El Inventario puede ser utilizado por todes.
El Inventario defiende el derecho a inventariar, es decir, a resguardar nuestra memoria.
El Inventario no tiene autoría.


Mark