Movimientos de un monumento (del descamisado a Eva Perón)
Rodrigo Claramonte



︎🇦🇷AR15000$ (no incluye envío)
COMPRAS
EN ARGENTINA ACÁ

︎🌏 U25$D
WORLDWIDE



452 páginas
11cm x 20 cm

500 copias

ISBN 978.631.00.0029.9
Noviembre 2023


Investigación documental:
Rodrigo Claramonte

Edición y concepto:  
Rodrigo Claramonte y Martín Bollati

Diseño editorial:
Studio 1991 y Martín Bollati

Textos:
Natalí Incaminato

Julián Ferreyra
Daniel Santoro

Corrección:
Amanda Gamboa
Valeria Rovatti

Impresión: 
Akian Gráfica 
Entre 1946 y 1951 se concibió la idea de erigir un gran monumento en Argentina. Sería el mas alto del mundo. En 1954 comenzaron las obras, para verse detenidas por completo, bajo órdenes del nuevo régimen militar en 1955. El monumento tuvo varias etapas. En una de ellas se llamó Monumento al Descamisado y en otra Monumento a Eva Perón.

Movimientos de un Monumento (del Descamisado a Eva Perón) se centra en la historia trunca de la construcción de este monumento. El libro surje a partir de una investigación a cargo de Rodrigo Claramonte desarrollada entre 2016 y 2022, con mas de 12.000 documentos relevados. El resultado es un archivo y testimonio de esta historia inacabada.

El proyecto, a la vez que facilita acceso al material de archivo, hasta ahora disperso, también busca reflexionar sobre la monumentalidad del intento de construcción detrás de este suceso. El interés se situa en la épica histórica: la construcción de un monumento de 137 metros de altura. La poética del intento fallido, la proeza inconclusa. Un sueño monolítico que buscaba permofar la idea de la pasión llevada al exceso y el programa del gobierno peronista por definición: la movilidad social ascendente.






Rodrigo Claramonte es artista visual, periodista y docente. Sus trabajos se construyen a través de la investigación documental y la exploración artística, basando su hacer en las prácticas lúdicas y las experimentaciones de los procesos creativos. Egresado en la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein, en la Asociación de Reporteros Gráficos (A.R.G.R.A) y en T.E.A. 
Obtuvo la Beca del FNA en 2022 y 2019, el apoyo de Mecenazgo Cultural en 2022 y 2021 y la Beca Activar Patrimonio 2021. Obtuvo el primer premio en la Bienal de Fotografía Documental de Tucumán en el 2016 y el primer premio de los Urbanáutica Institute Award en 2018. El tercer premio en los Pictures of the Year (POY) EN 2019. Fue finalista y mención de honor en diversos concursos y salas como el Salón Nacional en 2022 y 2017, el Itaú en 2021 y 2017. El premio estímulo Ayerza en 2017. Expuso en el CCK, en FoLa, en el Centro Cultural Borges, en Observatorio Ateliere, en el Museo Timoteo Navarro de Tucumán, en el Museo de Arte Moderno de Mar del Plata y en el Museo Sívori.

Actualmente está llevando adelante un proyecto artístico en el cuál se fabrican distintos segmentos en escala 1:1 del Monumento al Descamisado a partir de los planos originales de construcción.




Mark