Texto Nazi
Martín Bollati

🇦🇷 AR10000$ (no incluye envío)

🌏 U25$D 


interiores impresos en offset digital 4/4 papel ilustración 115 g.
tapas impresas en offset 2/1 rives tradition 300 g.
binder hot glue
28,5cm x28,5 cm
140 páginas
200 copias

mayo 2023




Un libro que se titula como “Texto Nazi”, pero que precisamente no presenta ningún elemento visual referente a lo nazi más que el relato presentado en su texto.

Y es precisamente, esa relación propuesta, entre la literatura y la imagen, que hacen de este fotolibro, una invitación a diluir las fronteras existentes entre el estudio de la imagen, el estudio de la imaginación y la fotografía
.”

Extracto de “El texto es no lo decible la imagen no es lo visible”. Reseña de Texto Nazi por Felipe Muñoz Tirado
Imágenes & texto/ Images & text:
Martín Bollati

Diseño gráfico / Graphic design:
Ricardo Baez

Publicado por / Published by:
SED Editorial




Hay un ejercicio que uso en mis clases y que consta de lo siguiente: expongo unas cuatro o cinco fotografías de casas y les pido a los estudiantes que comenten sobre lo que ven. En general las describen formalmente, hablan de la composición, de la calidad de la imagen o de algún tipo de arquitectura. Siempre hay un estudiante que postula su desconfianza, sabe que hay una trampa. Luego de poner en común las impresiones sobre las fotografías, les
digo que estas casas fueron lugares donde se alojaron jerarcas nazis en Latinoamérica. El silencio llena el aula. Y entonces les pregunto: ¿Ahora qué ven?


Este libro es una continuación de ese ejercicio. Una posible investigación sobre la infinita relación entre imagen y palabra y las condiciones que ese vínculo interpone en nuestra manera de comprender y vivir el mundo.

There is an exercise that I use in my classes and that consists of the following: I show the class some four or five photos of houses and I ask them to comment on what they see. They generally describe them formally; they talk about the com- position, the image’s quality or some architecture style. There’s always one student who postulates suspicion, knowing there is a trap. After
sharing impressions about the photographs, I tell them that these houses are places where Nazi hierarchs stayed. Silence fills the classroom. And then I ask them: What do you see now?


This book is a continuation of that exercise. A possible investigation into the infinite relationship between image and word and the conditions that this link imposes on our way of understanding and living the world.


Martín Bollati (1986) editor, artista y docente. Es también fundador y director de SED editorial y miembro del colectivo artístico 280a. Su obra  investiga la relación entre fotografía y ficción con un interés espécifico en las capacidades discursivas que existen en los márgenes del aparato fotográfico y su estructura. En el año 2014 se le otorga la XI Beca Roberto Villagraz para realizar sus estudios de Master en Fotografía Conceptual en EFTI. Lleva publicado los siguientes libros: A Kind of Loop, La Forma Bruta, Vacant Dream State, Para describir una flor, y Ruinas Sin Título, Aguas Vivas y Texto Nazi. Ha expuesto individualmente en la 3era FotoBienal de Beijing, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Galería Cero, Madrid, Galería Hydra, Ciudad de Mexico entre otros. En 2017 su tarea como editor fue galardonada con el premio a Mejor Fotolibro Latinoamericano en los Coloquios latinoamericanos en México y en 2018 junto al colectivo 280a ganó el premio ART TRAIL TESLA en Unseen Festival de Amsterdam por su trabajo junto a 280a y fue seleccionado por su obra individual como uno de los talentos jovenes a seguir por la revista British Journal of Photography en su número Ones to Watch del 2018.
Martín Bollati (1986) editor and teacher. He is also founder and director of SED publishing house and a membre of 280a artist collective. His works studies the relation between photography and fiction with a specific interest in the discursive possibilities found in the margins of the photographical apparatus and its structure. In 2014 he is granted with the XI Beca Roberto Villagraz to study a Master in Conceptual Photography at EFTI. He has published the following books: A Kind of Loop, Riot Books 2015, La Forma Bruta, Kursala (ESP) and La Luminosa (ARG) 2016, Vacant Dream State, 280a 2019 and To describe a Flower, Colección AñZ Fotografía Latinoamericana Expandida Raya Editorial (COL), Ruinas Sin Título, Aguas Vivas and Nazi Text. His work has been exhibited individually in 3rd Beijing FotoBienal, CCK, Buenos Aires, Galería Cero, Madrid, Galería Hydra, Ciudad de México amongst others. In 2018 he was granted with the ART TRAIL TESLA Award in Unseen Festival for his work with 280a and also selected by British Journal of Photography as one of the young talents to follow in its Ones to Watch Edition.



Mark