
Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena
A.A.V.V.
🇦🇷 AR$4000 (no incluye envío)
![]()
🌏 U$D20
GRATIS / FREE .pdf
A.A.V.V.
🇦🇷 AR$4000 (no incluye envío)

🌏 U$D20
GRATIS / FREE .pdf
carpeta en offset 1/2 cartulina triplex de 300 gr.
posters en offset 2/2 papel bookcel 80 gr.
interiores en risografía 1/1 en papel bookcel 80 gr. 128 pags.
posters en offset 2/2 papel bookcel 80 gr.
interiores en risografía 1/1 en papel bookcel 80 gr. 128 pags.
carpeta 30 x 22 cm
interiores 18 x 24,5 cm
300 copias
noviembre 2021
interiores 18 x 24,5 cm
300 copias
noviembre 2021














PRESENTACIÓNES LIBRO
Librería Proyección,
Santiago, Chile, 2021
Biblioteca Nacional,
Santiago, Chile 2021
FIFV
Valdivia, Chile, 2021
Comunidad Cultural Parque Capurro
Montevideo, Uruguay, 2022
Galería Observatorio Atelier,
Buenos Aires, Argentina, 2022
Librería Proyección,
Santiago, Chile, 2021
Biblioteca Nacional,
Santiago, Chile 2021
FIFV
Valdivia, Chile, 2021
Comunidad Cultural Parque Capurro
Montevideo, Uruguay, 2022
Galería Observatorio Atelier,
Buenos Aires, Argentina, 2022




El Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena es un proyecto, una plataforma, un laboratorio de ejercicios y un archivo dinámico a partir de imágenes a monumentos intervenidos,
modificados, derribados y levantados, entre octubre de 2019 a la fecha, en el territorio comprendido por el Estado de Chile.
Todas las imágenes del Inventario han sido halladas en las redes sociales.
El Inventario no conserva datos de autoría y propone reflexionar sobre la propiedad y la circulación de las imágenes como un bien común y colectivo.
El Inventario es dinámico y sigue inventariando todos los días.
El Inventario puede ser utilizado por todes.
El Inventario defiende el derecho a inventariar, es decir, a resguardar nuestra memoria.
El Inventario no tiene autoría.
modificados, derribados y levantados, entre octubre de 2019 a la fecha, en el territorio comprendido por el Estado de Chile.
Todas las imágenes del Inventario han sido halladas en las redes sociales.
El Inventario no conserva datos de autoría y propone reflexionar sobre la propiedad y la circulación de las imágenes como un bien común y colectivo.
El Inventario es dinámico y sigue inventariando todos los días.
El Inventario puede ser utilizado por todes.
El Inventario defiende el derecho a inventariar, es decir, a resguardar nuestra memoria.
El Inventario no tiene autoría.
